Equipo

Hola, soy Paz Díaz, bailarina y coreógrafa

Quiero compartir contigo todo lo bueno que la danza ha traído a mi vida y a la de cientos de alumnos de diferentes países que se han cruzado en mi camino.

Me gusta tener una escuela diferente, donde no aprendemos a bailar, sino que bailamos para aprender.

Estos son algunos de los lugares alrededor del mundo donde he tenido el placer de trabajar:

¿Quieres conocerme un poco más?

Colaboradores

Elena Moreno

Elena y yo coincidimos en la misma escuela de danza cuando éramos niñas. Con el tiempo, ella decidió especializarse en danza oriental, haciéndolo de la mano de la maestra turca Laila Rangel.

Ambas compartimos el enfoque espiritual de la danza consciente y las prácticas sufíes, así que tenerla al frente de las clases de danza oriental en Danzan-do surgió de manera natural.

Elena es un espíritu inquieto que ha profundizado en diferentes prácticas terapéuticas orientales hasta titularse en Medicina Tradicional China.

Tenemos el privilegio de contar con ella en Danzan-do donde ayuda a todas sus alumnas a reconectar con el poder de la feminidad y la diosa en su interior.

Belén Maya

Compartir amistad con esta grandísima bailaora es un privilegio y un honor para mí y para Danzan-do.

Si algo hace de Belén una artista única es su enfoque de crecimiento personal y espiritual a través del flamenco que plasma en sus diferentes proyectos.

Además de colaborar con las figuras más renombradas de la escena del flamenco en España, Belén trabaja con las Universidades de Duke, Kansas, Clark, Drexel y la Berklee School of Music como conferenciante y maestra invitada.

Vive entre Roma y Sevilla, dos ciudades de las que está enamorada a partes iguales.

Tamsin Murray

Tamsin Murray es nuestra profesora invitada de movimiento meditativo y prácticas sufíes.

Nos conocimos como alumnas del maestro sufí de Bagdad Adnan Sarhan, con el que Tamsin compartió más de 30 años de estudio y práctica.

Recogiendo su legado, Tamsin continúa enseñando el «método rápido» para el despertar de la conciencia de Adnan, integrando la sabiduría milenaria sufí en la cultura occidental.

Una vez al año viene a Danzan-do para dirigir un taller en el que nos transmite su experiencia en danza meditativa para la sanación, la conexión con el corazón y la compasión.

Cuando no está de gira alrededor del mundo, Tamsin trabaja en su casa de Nuevo México como escritora, escultora y estampando velos de seda.

Florencio Campo

Este gran bailarín y coreógrafo con el que tengo el placer de compartir amistad y proyectos es el ejemplo de que el duende no conoce fronteras: aquí tenemos un gran artista flamenco cántabro de pura cepa.

Florencio fue codirector de la compañía Arrieritos y ha recibido reconocimientos como el II Premio del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco en 1993.

Además, cuenta con una intensa trayectoria y proyección nacional gracias a su trabajo en compañías como las de Antonio Canales o Merche Esmeralda.

Ahora tenemos la suerte de tenerle de vuelta en Cantabria donde está impulsando diferentes proyectos culturales y artísticos para el disfrute de todos.