Bienvenida a la newsletter de Danzan-do, un encuentro mensual para hablar sobre danza consciente y alegría de vivir. Porque pensamos mucho la vida, pero necesitamos vivirla (y bailarla) más. Estoy feliz de que estés aquí.
****
💊Tu dosis de neurociencia del cuerpo
¿Cuántas veces has dicho lo de que ‘’hay que escuchar al cuerpo’’?
Pues bien, es una realidad que tu cuerpo es inteligente y te habla, lo que pasa es que a veces no estamos abiertas a escucharle.
La inteligencia del cuerpo, somática o sensorial, como prefieras llamarla, es sutil.
Esto quiere decir que se manifiesta en esas sensaciones que no tienen origen en nuestra parte lógica.
De pronto piensas: no envío ese correo, no voy a hacer esto, voy a llamar a tal persona.
¿De dónde viene ese mensaje? No lo sabes, pero está ahí.
Esos gut feelings, esas corazonadas, son mensajes del cuerpo que habla desde las áreas interoceptivas o sentidos internos.
Esas áreas que trabajas al meditar o al practicar danza consciente, por poner sólo dos ejemplos.
Pero mejor te lo cuenta el doctor en biología molecular Estanislao Bachrach en este vídeo de BBVA aprendemos juntos sobre cómo entrenar la inteligencia de tu cuerpo.
Con el tiempo y la práctica verás que te vuelves menos reactiva ante situaciones que antes te ponían a mil.
Empiezas a ver que los problemas no son tan graves, ni tan urgentes, ni tan dramáticos.
Casi nada.
****
👯Te presento a Isadora Duncan, la revolucionaria descalza
Ella creó un nuevo lenguaje para la danza: sinuoso, fluido, orgánico y libre.
Isadora Duncan hizo realidad a través de la danza lo que le transmitían las mujeres cinceladas sobre las vasijas de la Antigua Grecia cuando visitaba el Museo Británico a principios del siglo XX.
Ella veía movimiento en las obras de arte y lo plasmaba a través de sus túnicas, fondos neutros, poses estáticas y pies descalzos, creando un estilo de danza rompedor y revolucionario.
Considerada por muchos como la pionera del baile moderno, tras ella vinieron muchas coreógrafas que recogieron su legado.
Aunque apenas hay registros audiovisuales de su danza, pero su icónica forma de bailar quedó para siempre en escritos, reseñas, críticas teatrales, cuadros y, como no, gracias a sus discípulas, conocidas como las isadorables.
****
💫El recurso del mes: la conciencia espacial
Durante noviembre en Open Floor-DPV hemos trabajado la conciencia del espacio a través del movimiento.
- La conciencia espacial es una habilidad cognitiva compleja que nos permite ser conscientes de nosotros mismos y de la posición relativa de los objetos en el espacio.
- Tiene que ver con la forma en que percibimos, identificamos y procesamos la información del entorno.
- Localización: cuál es la ubicación de las personas, objetos, distribución de los espacios.
- Distancia: cuál es su posición en relación a mi.
- Propiocepción: dónde estoy yo y cómo debo moverme por el entorno.
A través de esta información que recibimos de los sentidos, creamos una representación mental del ambiente que nos permite navegar por él de forma fluida y eficiente.
****
Este año ya solo queda un taller de Flamenco Ad Libitum, ese día en que practicamos la danza consciente a través del flamenco.
Próxima cita si quieres disfrutar de la improvisación al son de los cánones y códigos del flamenco:
- Sábado 14 de diciembre
Horario: 11:00 a 13:30
Precio: 30€ taller individual
⚠️No olvides que tienes descuento con el Bono Cultura ⚠️
****
💫Avance 2025: Tiempo de Silencio del 21 al 23 de febrero
Vuelve un clásico de Danzan-do para tomarnos un respiro después del ajetreo de las fiestas navideñas en el Monasterio de Suesa.
Dedicaremos dos días a la danza consciente calmando, relajando y reponiendo la energía que necesitarás para terminar el invierno.
Alternaremos las sesiones de Danza para la Vida con espacios de silencio entre ellas.
Que sea el cuerpo el que hable y se exprese con libertad.
Reservando antes del 30 de diciembre tienes premio por alondra madrugadora: precio taller 285 €
⚠️Reservando en diciembre+bono cultura: 250 € ⚠️
Tienes toda la información detallada AQUÍ.
****
Me despido con estas palabras que me ha hecho llegar Cruz y que bien pueden alfombrar tu camino hacia la práctica de la danza consciente.
‘’El tiempo pasa pero no nos pesa.
Los minutos se han ido tejiendo en nuestro movimiento.
Un movimiento que no agota porque la música lo lubrica,
las sensaciones lo sostienen, las emociones lo aligeran.
La música cesa y rescatamos la palabra o el silencio
para sellar la vivencia y dar fe de lo sentido.
Salimos a la noche más plenos y livianos.
El cuerpo ha modelado la mente y esta le ha acariciado.
Ya de camino a casa, aún sabiendo que arrastran la ancestral dualidad,
sueñan con caminar juntos con la luz de la próxima mañana’’.
****
Gracias por leer hasta aquí.
Gracias por tu amabilidad y generosidad.
Baila y goza la alegría de vivir, soltando todo aquello que te lastra y te encorseta.
Paz Diaz, de Danzan-do
Pssst: Esa que ves en la foto es Nara, llevaba tiempo sintiendo la llamada de esta pequeña y hace poco que se ha hecho realidad. Ella me contagia su capacidad de estar siempre en el presente, la adoro como no podía ser de otra manera.